TRIQUINOSIS: PAUTAS PARA PRODUCTORES PORCINOS

Por Infolobos julio 3, 2020 14:58 Volver a la Home

El Municipio de Lobos, por medio de la Dirección de Bromatología y Zoonosis, envía pautas para productores porcinos para prevenir la Triquinosis, una enfermedad que se produce al consumir carne insuficientemente cocida o productos elaborados con carne cruda de cerdo o de animales silvestres (jabalí, carpincho), que contienen en sus músculos larvas del parásito Trichinella spp.

Se recomienda alimentar adecuadamente a los cerdos, evitando que ingieran desperdicios y tomen contacto con basura.

Asimismo, combatir la presencia de roedores. Realizar la prueba de digestión artificial y no elaborar ni consumir productos de la faena hasta tanto el diagnóstico resulte negativo a Trichinella spp.

Se recuerda que los cerdos parasitados no presentan signología clínica.

Es necesario obtener una muestra de cada animal faenado de aproximadamente 40 gramos de músculo diafragma (en cerdo) o de diafragma, maseteros e intercostales (jabalí, carpincho) y remitirla refrigerada al Laboratorio Bromatológico Municipal para su análisis, antes de elaborar productos.

Las muestras se reciben en Azul 585 de lunes a viernes de 07 a 10 hs. Para mayor información comunicarse al 02227-430222 de 07 a 13 hs.

La salazón (jamón crudo, bondiola) y el ahumado no inactivan las larvas del parásito. Por ello, estos productos, al igual que los embutidos (longanizas, chorizos, salamines) deben elaborarse siempre con carne que resulte negativa a la prueba diagnóstica.

PROCEDIMIENTOS PARA EL ANÁLISIS:

• Llevar para análisis en laboratorio: un trozo de carne de la entraña, un trozo muscular masetero (mandíbula) y un trozo músculo intercostal (costillar). Todo de cada animal faenado.

• Si la faena ya fue realizada, llevar para análisis algún embutido o trozo ya elaborado (por partida).

Evite poner en riesgo la salud pública y perjudicar su actividad productiva.

Recuerde además que la comercialización de factura de cerdo que no haya sido elaborada en frigorífico habilitado se encuentra penada por Ley. La elaboración casera es únicamente para consumo familiar, no pudiéndose comercializar. Evítese problemas.

Comunicado enviado por la Dirección de Bromatología y Zoonosis de la Municipalidad de Lobos.

Por Infolobos julio 3, 2020 14:58 Volver a la Home