VIGILIA DEL 24 DE MARZO: SE REALIZO EN LA SEDE DEL MOVIMIENTO EVITA POR EL CLIMA
La Vigilia del 24 de marzo se realizó en la sede del Movimiento Evita debido a las inclemencias del tiempo que motivaron el cambio de escenario comunicado por la tarde por el Colectivo por la Memoria y los Derechos Humanos de Lobos.
Hubo números artísticos en canto y danza, y Carolina Vinay proyectó su documental titulado «Quienes».
Ana María Pedernera habló en representación del colectivo organizador y, luego de recordar aspectos de lo que fue el golpe cívico militar de 1976 y el terrorismo de estado que causó tanto dolor, expresó:
“En un nuevo aniversario, a 46 años de la interrupción más brutal de la legalidad constitucional, esta rememoración es una gimnasia necesaria para que nuestro devenir no sea cíclico, para que el “Nunca Más” no sea una frase hecha pero no analizada ni sentida, y se convierta en algo tan imprescindible como el alimento”.
“Los que venimos de ese pasado, conocemos y experimentamos las diferencias entre un régimen dictatorial y los beneficios de una democracia. Por eso tenemos la obligación moral de mantener intacta la memoria y de advertir ante el mínimo gesto de quienes todavía reivindican el horror”.
“Sin embargo, la democracia tal cual la conocemos desde su retorno en 1983 hasta hoy, tiene varias deudas no saldadas con el pueblo argentino, entre ellas la desaparición no esclarecida de personas que aún cuando debieron tener todas las garantías que ofrece un estado de derecho, no las tuvieron, ya sea porque el poder judicial no activó todos los resortes para garantizar su derecho a la vida o porque el régimen autoritario vivido entre 1976 y 1983, no pudo ser totalmente desmantelado, y sus lacayos siguen operando desde las sombras o no tanto, a nivel judicial, político, económico y comunicacional”.