EL PROGRAMA DE SEMANA SANTA RECUPERO EL VIA CRUCIS PROCESIONAL
Con una importante cantidad de fieles participando pese a lo fría de la noche, volvió el Vía Crucis procesional del Viernes Santo.
Las tres columnas partieron, como es tradicional, de las cruces misionales de Perón al sur y Belgrano al norte y Capilla San Cayetano, y se unieron en Salgado y Buenos Aires/Perón, para caminar todos juntos hasta el Templo.
Reflexionó el Párroco Mena que «nada le costaba a Jesús terminar con esa parodia porque era Dios, pero quiso mostrar que en la debilidad se iba a mostrar la fortaleza de Dios, el Vía Crucis nos muestra eso, que en el dolor de un hermano o hermana nuestra está Cristo, en el dolor del anciano abandonado, de un niño, en el de un enfermo, de alguien encarcelado aunque tenga que cumplir su pena por algo, en el dolor del abandono, del no te metás, del chisme, del mirar al otro como mi enemigo porque es de acá o de allá, en el dolor de la cobardía o del silencio”.
Remarcó además que «no hacemos una parodia de lo que pasó, porque para eso nos quedamos en casa y miramos una película o la pasión por televisión, queremos vivir hoy ese dolor, mirando al prójimo en aquel que sufre”.
“La palabra tiene que ir acompañada de la obra, y hoy queremos realmente ver por dónde Dios nos está mostrando que está junto a nosotros sufriendo y crucificado. Mañana vamos a celebrar con gozo la resurrección, y yo también tengo que llevar a mi hermano al Cristo resucitado, pero a veces para mostrarle la resurrección tengo que compartir su dolor”, finalizó.