EL GOBERNADOR KICILLOF ENTREGO ESCRITURAS EN EL TEATRO ITALIANO, Y RINDIO HOMENAJE A PERON EN SU CASA NATAL
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de entrega de 236 escrituras gratuitas que beneficiarán directamente a 104 familias de Lobos y permitirán al municipio avanzar con espacios destinados a la construcción de viviendas sociales.
Fue en el Teatro Cine Italiano, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; la escribana general de Gobierno, Paula Sidoti; y el intendente local, Jorge Etcheverry.
“En la Provincia creemos que no es justo que las personas que con mucho esfuerzo lograron acceder a la vivienda propia, después pasen años sin poder obtener la escritura que garantiza el dominio sobre su propiedad”, destacó Kicillof y agregó: “No es solo una cuestión de papeles, sino que tiene implicancias en el precio de la casa, las posibilidades de acceder a un crédito y las dificultades para que la vivienda sea heredada por las próximas generaciones”.
“Con la escritura se facilitan los trámites para que el esfuerzo realizado por la familia permita que los hijos y las hijas tengan una mejor calidad de vida que sus padres”, señaló el Gobernador, al tiempo que indicó que “ese camino de bienestar que tiene que venir acompañado por más educación y trabajo digno, es lo que nosotros llamamos justicia social”.
El Ministro de Justicia, Julio Alak, resaltó que «cada escritura transforma en alegría tantos años de angustia y preocupación por los problemas que genera la ausencia del título de propiedad”, haciendo hincapié también en las 132 escrituras que se otorgaron al municipio para la construcción de viviendas sociales.
Por su parte, el intendente Etcheverry remarcó: “saludo y felicito a los vecinos por tener las escrituras, y siempre digo que todo el mundo sabe quién es pero tiene que mostrar su documento de identidad para demostrarlo, y la escritura es algo parecido pero por la dignidad, porque uno sabe cuál es su casa, pero cuando le dan la escritura es hacerlo digno del techo que tienen”.
Kiciloff también sostuvo que “estas escrituras son gratuitas y vienen junto a la condonación de deudas inmobiliarias y la conversión de los inmuebles en bienes de familia para que no se puedan embargar”.
“Vamos a seguir trabajando para generar condiciones de igualdad y oportunidades, reconociendo los derechos de todos los y las bonaerenses”, concluyó.
EN EL MUSEO, HOMENAJE A PERON
A 48 años del fallecimiento de Juan Domingo Perón, el gobernador Axel Kicillof recorrió las instalaciones del museo y la biblioteca que se construyeron en la casa donde nació el tres veces presidente de la Nación.
Estuvieron presentes la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia, Florencia Saintout; la subsecretaria de Políticas Culturales, Victoria Onetto; la directora de la institución, Adolfina Ertini; y el titular del PAMI de Lobos, Martín Carriquiry.
“Estas fechas significativas en las que recordamos a quienes construyeron nuestra Patria, son útiles para conmemorar sus obras pero, sobre todo, para reflexionar”, subrayó Kicillof y explicó: “No hay mejor forma de recordar a Perón que reconociendo derechos con la entrega de escrituras sociales”.
El museo cuenta con cuatro salas temáticas, un patio de placas y la histórica higuera de la casa. Allí se desarrollan actividades culturales para la comunidad como exposiciones, espectáculos en vivo de música, danza, literatura y artes plásticas. Entre los elementos que se exhiben, se encuentran muebles y objetos personales del general Perón; libros de su autoría y de aquellos que contribuyeron con su formación; fotos, documentos, cartas, periódicos y revistas.
“Tenemos que trabajar juntos para recuperar el camino que nos permita construir una ciudad que nos contenga a todos, que nos brinde las posibilidades de educación y trabajo para soñar con un mejor futuro”, expresó Carriquiry y añadió: “Lo vamos a hacer de la mano de una Provincia que siempre tiene las puertas abiertas y que nos brinda las respuestas que necesitamos para solucionar los problemas de nuestros vecinos y vecinas”.
Con el objeto de conservar todo el acervo patrimonial, la Provincia avanza con un proyecto de infraestructura que ya se encuentra en proceso de llamado a licitación y permitirá la restauración y puesta en valor integral del edificio que alberga al museo.
“Este es un Museo precioso que fue construido en una casa humilde y en un pueblo trabajador, que contribuye a recordar y reflexionar acerca de la doctrina de Juan Domingo Perón, una tradición histórica que no es patrimonio de la Argentina sino de toda la humanidad”, finalizó Kicillof.