CONGELAN TARIFAS DE TELEFONÍA CELULAR, INTERNET Y TV, Y LOS PLANES INCLUSIVOS
El presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Claudio Ambrosini, anunció este lunes 18 de mayo, la decisión del gobierno nacional de congelar las tarifas de los servicios de telefonía fija y móvil, internet y TV paga, en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio, decretado por la pandemia de coronavirus.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, mantuvo una reunión con el ENACOM Claudio Ambrosini, quien le anunció un conjunto de medidas para los usuarios y usuarias de servicios de telefonía móvil y fija, internet y TV paga.
Los aumentos se suspenden hasta el 31 de agosto de 2020.
Además, se pondrán a disposición planes inclusivos de Telefonía e Internet Móvil de pospago, de prepago móvil y de internet fijo, destinados a todas las personas que soliciten el beneficio, con un precio fijo hasta el 31 de octubre.
Para dichos planes, deberán cumplir una prestación que consistirá en:
– al menos 500 MB de datos;
– Aplicaciones de mensajería -solo texto-(WhatsApp, Telegram, Facebook Messenger);
– 500 SMS;
– 300 minutos de llamadas en la red del mismo prestador y 50 minutos en redes de otros prestadores, 0800 gratis, navegación en portales educativos gratis para el caso de la Telefonía e Internet Movil de Pospago;
– aplicaciones de mensajería -solo texto- (WhatsApp, Telegram, Facebook Messenger);
– 300 SMS;
– 100 minutos de llamadas en la red del mismo prestador y 50 minutos en redes de otros prestadores; 0800 gratis, navegación en portales educativos gratis para el servicio de Prepago Móvil;
– velocidad de 5 Mbps para internet fijo;
– y la extensión del beneficio “servicio reducido” que garantiza la conectividad de usuarios con sistema prepago de telefonía móvil e internet, y mantenimiento del precio hasta el 31 de octubre de 2020 (hoy vigente hasta el 31 de mayo por DNU Nº 426/2020).
Las empresas prestadoras se comprometen a no realizar despidos durante el plazo de duración del mismo.
Este acuerdo se suma a las medidas dispuestas por el gobierno nacional para garantizar la conectividad y el pleno acceso a la información necesaria de toda la ciudadanía, motivo por el cual tecnologías de la información y la comunicación (TIC) fueron declaradas una actividad esencial en el marco de la pandemia.