VISITA DE NESTOR GRINDETTI A LOBOS, CONTACTO CON VECINOS Y CON LA PRENSA
Néstor Grindetti, Intendente de Lanús y pre-candidato a Gobernador bonaerense por Juntos por el Cambio, en el espacio liderado por Patricia Bullrich, visitó Lobos acompañado por Cristian Ritondo, ex ministro en la gestión Vidal.
Grindetti recorrió la zona céntrica junto a su par Jorge Etcheverry, dialogó con vecinos, y se dirigió luego al Centro de Monitoreo, donde se encontró con la prensa local.
Resumió su eje de propuesta de gobierno, diciendo: “apuntamos a empoderar a los intendentes, descentralizar la ejecución de políticas públicas en educación, salud y seguridad”.
“En educación, Patricia convocará a un gran acuerdo con todas las provincias para comprometer 190 días de clases para los chicos, una ley nacional que declara servicio público esencial a la educación para terminar con los paros salvajes, y permitir que los intendentes manejen todo lo relacionado con la infraestructura escolar, y darles el manejo de los recursos humanos de los colegios que están en sus distritos, para optimizar el rendimiento de alumnos y docentes”.
Sobre seguridad expuso Ritondo, que fuera ministro del área en la provincia, y sostuvo que «queremos recuperar la lucha contra el narcotráfico en la provincia como eje central, ya que este gobierno ha mirado para el costado”.
“Los 4 años de experiencia que tuvimos dándole mayor poder a los intendentes en materia de política de seguridad, nos permitió avanzar en trabajar en los núcleos de problemas de cada distrito”, añadió.
“Volver a tener profesionalismo, tener en claro para qué trabaja la policía con el apoyo político del Gobernador y el Presidente, leyes que favorezcan el actuar de la policía, teniendo en claro que el que mancha el uniforme se tiene que ir”, expresó.
Sobre los servicios públicos y los subsidios, Grindetti aseguró: “es una discusión nacional, pero claramente hay que bajar el gasto público y una parte del mismo son los subsidios, pero no se puede hacer todo de golpe. Y hay que destacar que el ajuste que tanto pregona al gobierno que haremos nosotros, lo están haciendo ellos hoy, si no paran de hacer lo que están haciendo mal, la inflación seguirá ajustando a la gente”.
“El primer día empezaremos a trabajar para eliminar el cepo, para bajar la inflación, para que los planes desaparezcan, no desaparecerá todo el segundo día, pero enviaremos una señal muy fuerte del cambio de la política económica”, sostuvo.
Y en cuanto al gasto político dijo: “tenemos muy en claro que no se puede gastar más de lo que ingresa, cuando Kicillof llegó al gobierno había 700 cargos políticos jerárquicos, hoy hay 1.800, hay 19 ministerios y puedo asegurar que se puede manejar el gobierno con muchos menos”.