SE DESARROLLA EN LOBOS EL ENCUENTRO NACIONAL SANMARTINIANO
La decimocuarta edición del Encuentro Nacional Sanmartiniano tiene lugar desde ayer en Lobos, organizado por la Asociación Sanmartiniana Coronel Dionisio Urquiola de Lobos, y auspiciado por el Municipio.
Ayer, visitantes recorrieron escuelas del distrito, y a la tarde disertó el historiador Roberto Colimodio en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 43, sobre la amistad de San Martín y Belgrano.
La inauguración del evento tuvo lugar en la noche en el Teatro Italiano, contando con la presencia de la Fanfarria “Alto Perú” del Regimiento de Granaderos. Y en la Sociedad Española se realizó la Expo Sanmartiniana, con documentación y reliquias de las distintas asociaciones presentes en el encuentro.
Hoy a la mañana fue el homenaje a San Martín en la Plaza 1810, frente a su busto, los jóvenes de la Asociación Sanmartiniana colocaron una ofrenda floral, y luego fue descubierta una placa por parte del titular del Instituto Nacional Sanmartiniano, Eduardo García Cafi, el presidente anfitrión, Marcelo Gatti, el licenciado chileno Armando Cartés y el Secretario de Gobierno, Pablo Hasper.
En el Teatro Italiano hubo a la mañana tres disertaciones, y mañana concluirá el evento con una reunión en la sede del Rotary Club.
MENSAJES
En el acto de la Plaza 1810 se escucharon, entre otros, estos conceptos:
Guadalupe Iriarte (Asociación Sanmartiniana Dionisio Urquiola): “hagamos honor a la gesta sanmartiniana con unión, empatía, humildad, solidaridad, respeto y educación”.
“San Martín empuñó las armas para darnos libertad, y nos dejó el mensaje que a través de la educación podremos conservarla, nos enseñó que no es posible encarar un proyecto común de un país sin la unidad nacional”.
Eduardo García Cafi (presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano): “quiero felicitarte y agradecerte Marcelo (Gatti) por la participación de los jóvenes, porque nuestro mensaje tendrá sentido si podemos sembrar semillas en los jóvenes para que en las próximas generaciones también se pueda conocer, hablar y sentir a San Martín, que es un factor de unión para los argentinos”.
Secretario de Gobierno, Pablo Hasper: “hoy, en esta hermosísima plaza para nosotros, los lobenses, tiene un detalle más, algo nuevo, la placa que servirá a nuestros niños para que alguien explique qué significa, quién fue, qué hizo y que nos reclama que tenemos que hacer el General San Martín”.