RICARDO LOPEZ MURPHY EN LOBOS, RECORRIDA CON ETCHEVERRY, CHARLA ABIERTA Y PRESENTACION DE SU LIBRO

Por Infolobos junio 29, 2022 19:59 Volver a la Home

Desarrollando una agenda que incluyó visita a empresas locales, charla mano a mano con el Intendente, disertación abierta en una confitería céntrica y la presentación de su nuevo libro «Libertad, Patria y Vida», estuvo hoy en Lobos el economista y Diputado Nacional Ricardo López Murphy.

Al presentarlo, Etcheverry destacó: «siempre he seguido sus pasos, respeto muchísimo, es de los políticos que resisten un archivo, que puede explicar hoy lo que dijo ayer, que está limpio en el buen sentido, y que hoy nos honra con su presencia».

Y estos son algunos de los conceptos vertidos por López Murphy en rueda de prensa:

«Hemos tenido una jornada de trabajo muy valiosa con el Intendente, muy enriquecedora para mí, repasando los temas de la ciudad, los temas estructurales, hemos hecho un repaso de las posibilidades y dificultades del país, visitamos empresas, y estoy muy entusiasmado de lo que me llevo de Lobos».

«Estamos en una instancia muy difícil con una combinación de problemas, entre otros la crisis de gobernabilidad. Es difícil que a uno le vaya bien cuando el gobierno internamente está peleando entre sí todo el día».

«En segundo lugar hubo un mal diagnóstico de los problemas que teníamos y luego una gran defección en la gestión, todo esto combinado arroja problemas agudos que no se ven en su total magnitud porque las circunstancias externas al país son muy buenas, los precios de la producción son excelentes y por esa razón la economía del sector privado sostiene un contexto muy desfavorable por la política gubernamental», sentenció.

«En el corto plazo me preocupa que se les escape de la mano la situación macroeconómica, estamos en un momento de gran fragilidad y hay un riesgo latente, me hace acordar al año 75, el “Rodrigazo”, cuando las cosas se escaparon de las manos y ese riesgo no es tan obvio pero está ahí. Y en el mediano plazo me preocupa el estancamiento de la Argentina, el deterioro de su capital humano. La población creció mucho más de lo esperado, pero se nos van los más preparados y viene mucha gente buscando conseguir planes sociales, ese no es un sistema sostenible en el tiempo, hay muy poca inversión y un riesgo país muy grande, y no luce sencilla la reconstrucción. Creo que necesitamos una reforma estructural, es inmenso ese desafío para el próximo gobierno”.

«Creo que la unidad de la coalición opositora va a ser muy fuerte para las elecciones del 2023, obviamente habrá disputa de las candidaturas, pero seguramente para abrir o mayo el número de pretendientes bajará, creo que iremos a unas PASO muy competitivas, y considero que debemos tener una cultura política en el que pierde ayuda y el que gana coopera con los que perdieron, no que se traten de embromar unos a otros. Yo estoy esperanzado que la coalición sea muy potente con un programa adecuado».

Por Infolobos junio 29, 2022 19:59 Volver a la Home