MARIA EUGENIA VIDAL PASO POR LOBOS Y DEJO VARIOS CONCEPTOS
La ex Gobernadora bonaerense y actual Diputada Nacional, María Eugenia Vidal, estuvo hoy en nuestra ciudad, recorrió el Hospita, un tambo, comercios céntricos, y luego ofreció una conferencia de prensa.
Algunos de sus conceptos fueron los siguientes:
“Cuando entro a una ciudad miro si está limpia, si el pasto está cortado, cómo están las plazas, y apenas ingresé a Lobos felicité a Jorge porque está muy lindo Lobos”.
«Soy Diputada Nacional y represento a todos los argentinos, y por supuesto que me siento más responsable de representar a los bonaerenses, y para que tengan una voz real en el Congreso tengo que hacer esto, recorrer, escucharlos, estar con ellos, saber cuáles son las necesidades que hoy tienen”.
“Yo creo que la política es estar y hacer, las dos cosas, y estar es esto, estuvimos en el Hospital con Jorge viendo la guardia que inauguramos juntos y conociendo cuáles son las necesidades que el nosocomio tiene hoy para que el equipo trabaje en ellas para el 2023 si los bonaerenses nos dan una nueva oportunidad, también estuvimos con la gente del SAME, ver que el sistema se mantenga como corresponde, recorrimos el centro comercial escuchando a los comerciantes y también a un tambero”.
«Cuando uno termina los 4 años de mandato la pregunta es qué dejó, cuál es el legado que dejó su gobierno. En mi caso está todo claro, todas las guardias de los hospitales públicos hechas a nuevo y equipadas, todo el sistema de emergencias que aún hoy funciona y que fueron fundamentales en el Covid; 2.500 obras en 135 municipios comenzadas y terminadas, 10.000 policías sumados a lo largo de toda la gestión, los jardines de infantes y escuelas primarias con Robótica y Programación. Sin dudas me faltó muchísimo pero lo que hicimos es claro, los bonaerenses lo conocen, como la pelea que dimos contra el narcotráfico, la policía corrupta y el sindicalismo mafioso. Más que lo que pienso yo digo que lo dirán los bonaerenses cuando Kicillof termine en 2023”.
«Cuando uno gobierna lo hace pensando en los 17 millones de bonaerenses, y el Banco Provincia tenía un sistema de jubilación en el que se le había mentido a los trabajadores del banco diciéndoles que aportaban más para recibir una jubilación mejor, y la verdad es que esos aportes no alcanzaban para eso y el que ponía la plata era el gobierno de la provincia, ni más ni menos los 17 millones de bonaerenses, y entonces mientras la mayoría de los habitantes cobraba una jubilación de 25.000 pesos, 7.000 trabajadores del Banco Provincia cobraban una jubilación de 150.000 pagados por todos, y no me pareció equitativo, uno tiene que gobernar para todos, no para un grupo. Estoy convencida que hicimos bien en cambiar eso, aunque muchos trabajadores se enojen, pero no deberían enojarse con el gobierno, sino con los gremialistas que les mintieron”.
«He dicho que me gustaría ser Presidenta, pero nunca pondré el carro delante del caballo, porque creo que hoy a los argentinos no les importa quién será candidato a Presidente, hoy los argentinos, los lobenses, por ejemplo, se van a dormir preocupados por otras cuestiones que tienen que ver con la situación actual”.
«Lo primero que hay que eliminar es el gasto político, no le podemos pedir más esfuerzo a la gente si los políticos no nos ponemos en primera fila de ese esfuerzo. Yo tengo 4 asesores y con eso me arreglo, hay otros que tienen muchos más, yo presenté una ley para que el Congreso tenga un tope de gasto”.
“También presenté cuando era Gobernadora un proyecto para eliminar las jubilaciones de privilegio, y seré la primera Gobernadora que no cobre jubilación de privilegio en la Argentina. Es inmoral que hoy la Vicepresidenta de la Nación cobre una jubilación de privilegio de 4 a 6 millones de pesos por mes cuando la jubilación mínima es de 50.000 pesos”.