EMOCION EN EL FESTEJO DE LOS 22 AÑOS DE LA BIBLIOTECA POPULAR HEROES DE MALVINAS

Por Infolobos diciembre 5, 2021 18:26 Volver a la Home

En la sede de avenida Alem, la Biblioteca Popular «Héroes de Malvinas» celebró sus 22 años con un acto en el que sae entregaron los premios del certamen literario, y actuaron Pampero Gravaglia y Marú Va, además del brindis con la infaltable torta.

Valeria Ortigoza, presidenta de la Biblioteca dijo, entre otros conceptos, lo siguiente:

“Para mí, la esencia de la biblioteca se conforma con un combo, hay varios engranajes que la hacen funcionar, los profes, la comisión directiva y sus familias, las bibliotecarias, la comunidad que nos apoya, los feriantes, la prensa, comerciantes, amigos, instituciones, y tengo la convicción que el trabajo en equipo da más frutos”.

«Quiero reconocer a los padres de los caídos, sepan que los admiro y los respeto y admiro esa fortaleza con la que siguieron adelante, recuerden que esta biblioteca es un lugar donde se los honra día a día y así seguirá siendo”.

Y sobre los Veteranos manifestó: «ellos supieron seguir adelante con los que les tocó vivir por la decisión más absurda e ilógica de quienes en ese momento manejaban el país, ellos se fortalecieron, se juntaron después de varios años quizás para poder sanarse mutuamente, y de ese encuentro salieron obras que ayudaron a muchas personas, una de ellas es esta querida institución”.

“Sepan que hoy no están solos, que agradecemos esta obra y seguiremos trabajando a pulmón por mantenerla de pie y llegaremos  a ese sueño que compartimos con ustedes, a ser Museo y Biblioteca Popular Héroes de Malvinas, esa es y será nuestra mayor ambición”.

Ricardo Guette, Veterano y fundador de la Biblioteca, expresó:

“Nunca ningún gobierno nos ofreció ni nos dio nada, todo lo que hoy tenemos los veteranos, lo conseguimos con nuestro esfuerzo pese a la desmalvinización que comenzó con la llegada de la Democracia y que a casi 40 años sigue vigente”.

“En muy pocos lugares existe algo como lo que tenemos en Lobos, pese a todo la tenemos que seguir peleando día a día, para seguir adelante con todo el esfuerzo que cuesta”.

“Cuando creamos esta Biblioteca teníamos 37 años y todo el empuje, veníamos de una guerra y creamos algo que no sabíamos cómo lo íbamos a manejar. Hoy, 22 años después, ya pisando los 60, de a poco se fueron cayendo algunos soldados porque no es fácil llevar la mochila de Malvinas, pero hace unos años comenzamos a buscar a quienes nos reemplacen para que esto perdure cuando ya no queden más veteranos”.

“Una de nuestras luchas es por la falta de programas para contar la verdad de Malvinas por parte del estado, Malvinas en las escuelas fue sólo un proyecto que incluía a los veteranos para contar la verdadera historia, pero nadie lo puso en práctica, por eso sólo seguimos malvinizando los veteranos desde este lugar».

PREMIOS DEL CERTAMEN LITERARIO

CUENTO

1°- “El árbol del abrazo”, de Itatí Carvajal, de Pilar.

2°- “En el silencio de Malvinas”, de Marcelo Urquiza, de La Plata.

3°- “Escarcha”, de Cristian González, de CABA.

Menciones

“Los Pies”, de Miriam Sincovich, de CABA.

“En el Uniforme”, de Mabel Santiago, de Delta San Fernando.

“Tras su manto oscuro de neblinas”, de Mariano Rodríguez de CABA.

“No hay misión imposible”, de Ignacio Manfre, de Rosario.

“Ausencia”, de Augusto Tomás Funes, de Lobos.

“Clama el Cielo”, de Yamila Hamad Sucari, de Puerto Madero.

“Los ojos del cielo”, de Walter Espinosa, de Morón.

POESIA

1°- “Los ojos del Cordero”, de Franco Riquelme, de Río Grande, Tierra del Fuego.

2°- “Abismo”, de Ana María Pallota, de Lanús.

3°- “Ibamos ganando la guerra”, de Ana María González, de Entre Ríos.

Menciones

“Temprana Patriada”, de Silvia Loray, de Lobos.

“Malvinas”, de Augusto Tomás Funes, de Lobos.

“Que saben ellos”, de María Cristina Montans, de Lobos.

Por Infolobos diciembre 5, 2021 18:26 Volver a la Home