EL MUNICIPIO SE PRONUNCIO SOBRE EL AGUA ASEVERANDO QUE NO CONTIENE AGROQUIMICOS Y TIENE VALORES NORMALES DE ARSENICO

Por Infolobos octubre 27, 2022 13:53 Volver a la Home

Este mediodía, el Secretario de Obras Públicas, Javier Guzmán, y el flamante Director de Obras Sanitarias, Luciano Pascuale, brindaron a la prensa un informe del Municipio sobre la cuestión de la red de agua, agroquímicos y arsénico.

Dijo Guzmán:

“El tema del agua es y no es un problema, y queremos dejar en claro que el Municipio está cumpliendo con una medida cautelar impuesta por la justicia, y el agua que tiene la red no tiene contaminación con agroquímicos, y el contenido de arsénico arroja que es apto para el consumo”.

Expresó Pascuale:

«En la demanda hablan de agroquímicos, basándose en un informe del laboratorio del INTA Balcarce, con muestras que no tienen rigor científico porque para la toma de muestras hay ciertos protocolos que deben cumplirse cuidadosamente, hay una cadena de custodia para que las muestras que lleguen el laboratorio sean realmente las que se tomaron, y no hay evidencias de todo esto”.

“Yo igualmente consideré como si esas muestras fueran válidas, pero se tomaron en puntos que no son representativos de la red de agua corriente, excepto de un pozo que es uno de los que envía el agua al tanque, y tampoco arroja resultados concluyentes”.

“Lo que el Municipio hizo con intervención de la Autoridad del Agua de la Provincia, con estudios posteriores a los del INTA, tomando muestras de todos los pozos de manera independiente, pero también de la bajada del tanque, que da parámetros dentro de la normativa, levemente excedidos pero esto nos sirve como herramienta para regular los caudales que van al tanque”.

“En cuanto a agroquímicos es contundente el resultado, la conclusión de la Autoridad del Agua de la Provincia, tras control en 22 puntos, no hay contenido. Y en materia de arsénico, hay pozos con mayor contenido que otros, pero al mezclarlos para ingresar al tanque, se da el resultado final por debajo de la normativa”.

«Según la Ley 11820 el máximo de arsénico para consumo humano con 50 microgramos por litro, y en el informe de la Autoridad del Agua tenía 51,8 microgramos por litro en ese momento. Hay que aclarar que no se puede estar controlando todos los días el arsénico, la ley establece un control cada 6 meses y nosotros lo estamos haciendo cada 4 meses».

“La última muestra que tomamos es de julio de este año, con dos resultados levemente elevados en arsénico, uno del pozo 8 con 60 microgramos por litro y se dejó inactivo hasta una nueva muestra, y el pozo 22 de Empalme dio el mismo resultado pero está mezclado con otros pozos que no superan el máximo, mientras que la bajada del tanque arrojó 50 microgramos”.

Por Infolobos octubre 27, 2022 13:53 Volver a la Home