EL FIN DE SEMANA LA CUARTA FIESTA DE LA TRADICION Y EL ASADO

Por Infolobos octubre 28, 2025 18:14 Volver a la Home

Del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre, Lobos vivirá la cuarta edición de la Fiesta de la Tradición y el Asado, en el Parque Ingeniero Hiriart.

La titular de Cultura, Eliana Cejas, confirmó el programa para cada jornada, comenzando el viernes 31 a la tardecita con una guitarreada y fogón donde podrá cantar quien quiera hacerlo, con la conducción de Sandro Cepeda.

El sábado 1° el programa comienza a las 11 con cantantes y ballets de Lobos y visitantes, y entre los números principales el retorno de La Topada y el recital de Maggie Cullen.

Mientras que el domingo 2 la jornada se inicia con la competencia del asado a la estaca, muestra de recados, otros espectáculos artísticos, vendrá nuevamente Marcelo Iribarren para conducir el evento, después del mediodía la apertura con más de 100 bailarines en escena, y el cierre folclórico con Leandro Lobato.

Ambos días, habrá propuesta de baile, el sábado con Angel La Voz y el domingo con Walkiria.

También el público podrá disfrutar de artesanos, pilcheros, viveros, puestos gastronómicos, entre ellos las parrillas de Rebenque y Espuelas y Acuyai, y atracciones infantiles.

EL CERTAMEN DEL ASADO

Cejas informó que hay 14 parejas (28 participantes) anotadas para el certamen al mejor asado, la mayoría de ellas de otras ciudades, además de los lobenses.

La competencia se iniciará a las 7 de la mañana del domingo, y a media tarde se realizará la premiación.

Y destacó que este año se ha lanzado un bono para sortear el costillar ganador que, deducidos los premios del concurso, el resto será a beneficio de la Casa del Niño de la Parroquia, que también tendrá a su cargo el estacionamiento.

Mientras que la Escuela 502 venderá el resto de los costillares concursantes, para sumar ingresos para el establecimiento.

ENCUENTRO PEÑERO

Confirmó Cejas, además, el Encuentro Peñero del domingo 9 de noviembre en la Plaza Martín Fierro de Empalme, a partir de las 18 horas.

Y ese mismo día, la Asociación Sanmartiniana Dionisio Urquiola y el Centro Nativo Acuyai, realizarán al mediodía, una Raviolada Campera, a beneficio de AFyN, la Escuela 4 y el Hogar de Ancianos La Sagrada Familia, con un costo de 12.000 pesos la porción de 22 ravioles. Se retirarán de Acuyai a partir de las 11,45.

MUESTRA Y DESFILE DE LA TRADICION

Para el viernes 14 y sábado 15 de noviembre, en el Palacio Municipal, Malena Berrueta coordinará una muestra costumbrista con acceso libre y gratuito.

Y el domingo 16 el tradicional desfile organizado por el Centro Nativo Acuyai.

Por Infolobos octubre 28, 2025 18:14 Volver a la Home