El CONSEJO ESCOLAR CUESTIONÓ LA VERACIDAD DE LA DENUNCIA DE LA CONSEJERA MARIANA COSSO

Por Infolobos octubre 6, 2020 19:47 Volver a la Home

En rueda de prensa, los consejeros escolares del bloque de Cambiemos, aclararon su postura y el manejo de las contrataciones, en respuesta a lo que les endilgara su par oficialista Mariana Cosso, cuestionando el manejo en la compra de alimentos.

La presidenta Marcela Caronni comenzó diciendo que “en el marco de esta situación, las contrataciones se realizan de manera mensual, y se publican en el sitio web de la Gobernación, cumpliendo los plazos de ley”.

Y agregó la Contadora Paula Bryksa que “realizamos contrataciones directas basándonos en la ley y decreto reglamentario dictados en el transcurso de esta emergencia, y cualquier proveedor puede consultar en el sitio web de la Gobernación porque es público”.

“En septiembre se informó de un incremento en el monto asignado a cada módulo alimentario, de 750,02 a 836,12 pesos, hicimos la consulta por este aumento cuando ya teníamos hecha la prórroga, y nos sugieren que agreguemos un producto extra por esa diferencia. Así se incorporaron las naranjas, y el total del bolsón que pagamos fue de 818,50 o sea mucho menos del valor que teníamos para gastar”, sostuvo Caronni.

“Las contrataciones se realizan con la modalidad de bolsón completo, que en este momento incluye 14 productos, y con entrega en cada institución educativa. Nosotros tenemos 22 escuelas urbanas y 44 rurales, y el requisito esencial para ser proveedor es estar inscriptos como proveedores del estado en la provincia”, dijo también.

Caronni aseguró que “este Consejo Escolar es auditado permanentemente online por el Tribunal de Cuentas de la Provincia, cualquier irregularidad en las contrataciones se verifica mediante esta plataforma, hasta el momento no hemos tenido ninguna objeción”.

Ante una consulta puntual sobre la compra de las naranjas, reconoció Caronni que pagaron 70 pesos el kilo, diciendo que “fue el precio que nos pasó el proveedor que había ganado la contratación”.

Fabio Natale aclaró que tienen hoy 4 proveedores, de los cuales para la contratación referida del mes de agosto, 3 pasaron un monto igual y el restante uno más bajo, recibiendo la sugerencia de la provincia de incorporar un producto más con el incremento fijado por la provincia para el SAE.

“Somos un excelente equipo de trabajo y nos sentimos muy acompañados por Guillermina Gaitón, la consejera por la minoría, y no tenemos ningún problema a la hora de trabajar, estamos permanentemente en el Consejo, cobramos un sueldo por nuestra actividad, y el trabajo en equipo está demostrado”, dijo Natale, negando que haya pensado en renunciar por este cuestionamiento.

“He sido elegido para cumplir un determinado período de tiempo, y como estoy seguro de mi función y mi trayectoria, más allá de los errores que lógicamente podemos cometer, así que hasta diciembre de 2021 estaré trabajando”, disparó.

“La documentación está en el Consejo Escolar y cualquier vecino lo puede comprobar, en las sesiones se tratan todos los temas y se resuelven en mayoría”, afirmó finalmente la presidenta del cuerpo, diciendo que están evaluando si harán alguna presentación por las acusaciones recibidas.

Por Infolobos octubre 6, 2020 19:47 Volver a la Home