CORONAVIRUS: CONFERENCIA EN EL HOSPITAL ZONAL

Por Infolobos marzo 14, 2020 10:14 Volver a la Home

En la dirección del Hospital, tuvo lugar en la noche del viernes, una conferencia de prensa del Grupo Intersectorial Coronavirus 2020.

Los voceros fueron las doctoras Natalia Domínguez y Viviana Dabué, y el doctor Leonardo Giavino.

Manifestaron que «en caso sospechoso, cualquier paciente que viajó a zonas de riesgo, Europa, Estados Unidos, Corea del Sur, Irán, Japón y China, debe mantener un aislamiento de contacto durante 14 días».

Destacaron que «si presenta fiebre, y durante esos 14 días suma algún síntoma respiratorio, dolor de garganta, tos, se transforma en un paciente como caso sospechoso de Coronavirus”.

“SAME concurre, evalúa, notifica y toma muestras, los pacientes de bajo riesgo siguen controlados en domicilio con comunicación diaria con sectores específicos, desde el Hospital y el Municipio tenemos armadas postas para seguimiento, tanto clínico como epidemiológico”.

“Al día de hoy tenemos 7 consultas presenciales del SAME, un caso en observación porque no se llega a definir como sospechoso y 12 personas sanas en aislamiento porque viajaron a zonas de riesgo», hicieron saber.

“En el Hospital hay una sala de internación con capacidad ampliada para atender baja y mediana complejidad, y en el sanatorio también se dispone de habitaciones para estos posibles casos”, agregaron.

“Si la persona no mantiene el aislamiento y hace vida pública, comete una infracción al Código Penal, y el Municipio está preparado para realizar la demanda penal, con una multa de 160.000 pesos”.

“Y tenemos dos grupos que por denuncias de conocidos, familiares o empleadores, sabemos que pueden haber vuelto de Europa y no han guardado reposo, hay equipos trabajando con esos grupos”.

Remarcaron que «es fundamental recordar que debemos estornudar y toser en el pliegue de nuestro codo, porque el virus se mete dentro de las gotitas de saliva, y cuando estornudamos o tosemos cerca del otro, le regalamos uno o varios virus”.

También explicaron que “el hecho de que bares y confiterías estén cerrados tiene que ver con la distancia que hay de un comensal a otro, o por el tiempo que permanece sentado al lado de otra persona”.

Respecto a la suspensión de clases, indicaron: «El ciclo lectivo recién comienza y muchas escuelas prestan servicio de comedor, lo que es fundamental para la alimentación de los chicos”.

Foto: Gentileza de Patricio Contrera

Por Infolobos marzo 14, 2020 10:14 Volver a la Home