CON VOTO DIVIDIDO, SE APROBÓ LA ORDENANZA FISCAL Y LA IMPOSITIVA
Varios ediles presentes con barbijo y medidas de prevención, otros en forma on-line, realizaron la sesión del HCD del pasado martes para tratar la Ordenanza Fiscal y la Impositiva, cumpliendo así con su deber de funcionarios. Aprobándose por voto dividido. El Frente para la Victoria no aprobó.
El concejal de Juntos por el Cambio Claudio Zampelunghe, consignó a INFOLOBOS que «se aprobó la ordenanza que ingresó hace unos días, y fue aprobada con voto dividido». Se realizó en estos momentos por las demoras técnicas y de aislamiento.
«Los vecinos ya vienen pagando el aumento estipulado, desde enero de 2020, no es que ahora aumentó un 49% por ciento, ya se está pagando el mayor porcentaje desde enero en las distintas tasas. Lo de ayer fue solamente la formalidad que faltaba para cumplir con el tribunal de cuentas», aclaró.
«El porcentaje aprobado es inferior al que la provincia aplico a sus contribuyentes en impuestos como Inmobiliario y patentes, que fue mas del 55% en algunos casos».
«No es un aumento extra ni un aumento nuevo. Es un aumento que ya se encuentra en las tasas actuales, esto es solamente una formalidad legal para que el ejecutivo pueda hacer las cosas como corresponde ante el Tribunal de Cuentas», remarcó el edil.
«El Ejecutivo verá si hará un descuento por la situación que estamos viviendo, pero eso se verá en cada caso en particular», adelantó. «De hecho ya se aplicó en una cuota de seguridad e higiene, que fue bonificada para los comercios que se encuentran cerrados por el aislamiento».
Hizo saber que «el peronismo votó en contra como todos los años lo viene haciendo. No es coherente con lo que pide al momento del análisis, otras cuestiones, el ejecutivo ya las viene realizando. Esto es cuidar también los ingresos municipales, tenemos que hacer asistencia alimentaria, salud y algo no menor es atender al SAME al cien por ciento, que se encuentra abocado a la atención de la pandemia «, detalló.
«Vamos a trabajar en equipo. Tenemos que garantizar los servicios básicos y esenciales a los vecinos. Al municipio hay que cuidarlo; hay empleados, proveedores, personal de higiene que también forman parte de la economía local. En estos momentos, se pagan horas extras de manera reducida, solo para lo esencial, seguridad, mantenimientos, recolección de residuos, etc. «, indicó.
Para cerrar, dijo que «el presupuesto es de poco más de 500 millones de pesos, pero no se aprobó aún. El martes 28 se tratará y también deberán contar con herramientas para su reorganización y poder utilizarse en cosas esenciales como salud, asistencia alimentaria, y lo que surja de esta situación que hoy nos toca vivir y que aun continua», Finalizo diciendo el edil Oficialista.