CHECHO BATISTA EN LOBOS, LANZANDO FORMALMENTE LA ESCUELA DE TECNICOS
Estuvo esta tarde en Lobos, Sergio Batista, campeón mundial con Argentina en 1986, presentando oficialmente la Escuela de Técnicos que lleva su nombre y que comenzará a funcionar a mediados de marzo desde nuestra ciudad.
Patricio Walsh dijo que hay 50 inscriptos hasta el momento, la mayoría de ellos de ciudades vecinas (Cañuelas, Saladillo, Roque Pérez, Las Heras, Navarro).
Estos fueron conceptos de «Checho» Batista dialogando con la prensa local.
“Para mí es un gusto estar en Lobos, cuando Gomina me habló de esta posibilidad me gustó por el lugar, creo que se puede hacer un muy buen trabajo”.
«Las clases teóricas serán virtuales, a uno le gustaría más lo presencial pero hoy en día se maneja de esa manera, aunque igualmente una vez al mes la parte práctica será presencial, tendrán que venir los estudiantes a demostrarnos lo aprendido en un campo de juego”.
“Esperemos que la gente de Lobos se sume, la idea es armar un curso calificado, que los inscriptos tengan la posibilidad de escuchar también a otros técnicos representativos en el país, por ejemplo el primer año que apunta a capacitar para conducir a chicos de 6 a 12 años, que puedan tener charlas con gente que se dedica a esa franja, como el caso de mi hermano Fernando con su experiencia, y también jugadores de fútbol que puedan sumar su aporte”.
“En el futuro va a ser obligatorio tener el curso de técnico para cualquier categoría, y dentro de la Liga local también, por eso no hay mejor manera de prepararse que con un curso de calidad”.
«Espero que les pueda transmitir la experiencia que he tenido dentro de una cancha como futbolista y después como técnico, cómo uno se ha manejado dentro del fútbol, donde no es decir voy a dirigir y dirijo, la capacitación es muy importante para estar delante de chicos o de mayores, el curso te da las herramientas para que vos puedas estar delante de un grupo”.
“Hay que amar este deporte para ser técnico, y el manejo de grupo es fundamental para llegar al objetivo deseado, hay que estar capacitado para pararse delante de un plantel y transmitir adecuadamente lo que se quiere”.
«El curso incluye el tema de la tecnología, y está bien que así sea”. Lo consultaron sobre el VAR en el fútbol, y fue categórico: “creo que la tecnología no puede pasar por encima de la pelota”.
“No digo que no estoy de acuerdo pero indudablemente hay que mejorar y corregir algunas cosas, que te anulen un gol porque no te cortaste las uñas y están adelantado por eso es desvirtuar lo que es esencia del fútbol”.
“Ojalá todos nos demos cuenta que hoy el fútbol argentino salió campeón del mundo y es la Argentina la que tiene que prevalecer por sobre toda tecnología, como hicieron los españoles cuando salieron campeones y lo vendieron en todos lados. Nosotros hicimos muy mal en copiar y pegar, se puede copiar porque siempre es valioso aprender algo más, pero no pegar, uno tiene que tener su iniciativa y poner su impronta”.