APROPIACIÓN DE BIENES DEL PERONISMO EN SU LARGA HISTORIA (Escribe: Claudio Giglio) Correo de Lectores

Por Infolobos junio 9, 2020 12:13 Volver a la Home

El presidente dice que la intervención de la empresa Vicentin, (51% de las acciones es apropiación) es idea suya y no de Cristina Fernández.

Durante el gobierno de esta expresidente, caracterizada por inmoralidades económicas, éticas, falacias, y corrupción, el gobierno pero kirchnerista se apropió de YPF, las AFJP con enorme cantidad de fondos, aportados por trabajadores para su jubilación, Aerolíneas argentinas, con un déficit de 2 millones de dólares diarios, Ciccone calcográfica, en una maniobra fraudulenta ordenada por Kirchner y cumplida por Boudou.

Tal vez se haya olvidado, quizá por el tiempo transcurrido desde el cuarto de siglo de aquella múltiple apropiación de bienes privados, los robos del primer peronismo.

Aún vivía Eva Duarte, ambiciosa y poderosa, y se llevó a cabo la apropiación de grandes empresas que pasaron a ser de su propiedad.

Las empresas de que se apropió el peronismo en 1951, fueron GRAFA, empresa de Villa Pueyrredon fabricante de ropa de trabajo, Textil Oeste, que estaba sobre la ruta 3 en Isidro Casanova,la enorme fábrica Caramelos MUMU, una fábrica de perfumes, todos ( TODOS) los bienes de la familia Bemberg, cuyo cálculo en aquel momento y con aquel peso era de la increíble (entonces) cifra de 7000 millones de pesos.

Es una habitualidad la apropiación de empresas por el peronismo, y con este recordatorio se hace volver aquel pasado del cual el autor de esta nota fue testigo, donde comenzó la destrucción de la Argentina, y que está llegando al estado de escombros en la actualidad.

UNA NUEVA MENTIRA DEL PERONISMO.

Claudio Anibal Giglio
DNI 4134981

Por Infolobos junio 9, 2020 12:13 Volver a la Home