HOY EMPALME SOPLA 124 VELITAS
Hoy la localidad de Emp. Lobos celebra 124 años de vida.
Centro ferroviario de otra época, supo tener un gran hotel y un crecimiento muy importante. Actualmente, conserva un elevado valor arquitectónico y una gran comunidad permanentemente activa.
El edificio de la estación ha sido declarado Patrimonio Histórico y Arquitectónico por la Municipalidad de Lobos.
Son entidades y lugares emblemáticos empalmeños, el Club Social, Deportivo y Biblioteca Rivadavia, el Club Unión Deportivo Provincial, la Plaza MartÃn Fierro creada en 1973, los templos San Patricio y San Vicente Pallotti, las escuelas 2, 19, 26, Secundaria N° 3 y Jardines de infantes 902 y 911, y el Centro Educativo Complementario N° 801.
HISTORIA
En 1871 llega a Lobos el Ferrocarril propiedad de nuestra provincia, cuya trocha se desplaza de Norte a Sud, dividiendo en dos la traza del Pueblo y ocupa para su playa de maniobras y descarga seis manzanas del núcleo Central.
En 1896, la Empresa de Ferrocarriles proyecta establecer una Estación de Empalme, eligiendo para emplazarla un sector que comprendÃa a parte de las quintas 67 y 68 y la Chacra N° 4, Propiedad de Antonio Caminos, lo que da origen a un nuevo parcelamiento que desborda el lÃmite Norte establecido por Meyrelles con la Avenida de Cincunvalación.
Alrededor de la Estación se genera el asentamiento de una serie de Villas que fueron el origen de los barrios actuales: Villa Cattoni, Villa Caminos, contenidas por las vÃas de Empalme Ferroviario.
Villa Margarita surge del sueño de los Propietarios de la Estancia COAG de ver en el Empalme el desarrollo de una Villa Alemana. En 1945 se realiza este emprendimiento asentándose en él una fábrica metalúrgica.