Curiosidades, Consejos y Novedades
29 de mayo, 2018
El dato parte de un relevamiento realizado por el Grupo Adecco sobre ausentismo laboral.
El Grupo Adecco, filial argentina de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos, presenta los datos de su estudio sobre ausentismo laboral. El mismo reveló que los hombres presentan niveles más elevados de faltas sin aviso y por accidentes.
Principales causas del ausentismo laboral:
Las principales causas de ausentismo son “los problemas de salud” (55,78%) y los “trámites personales y/o visitas médicas” (48,21%). Luego, y en menor medida, son los motivos relacionados a los hijos (13,1%), los problemas personales (11,63%), la desmotivación (7,22%), los problemas con el transporte (2,95%), y por último, motivos gremiales (0,7%).
Además, las ausencias laborales impactan de manera muy diferente entre hombres y mujeres. Casi el 24% de las ausencias de mujeres se explica por razones familiares, mientras que los varones presentan niveles más elevados de faltas sin aviso y por accidentes.
El 90,82% aseguró no haber faltado al trabajo “bajo falsos pretextos”, contra el 9,18% que admitió haberlo hecho, con la justificación de “un jefe poco flexible”, “estar enfocado en otro trabajo” o “estar desmotivado”.
El tiempo de la ausencia se prorroga en la mayoría de los casos (31,24%) entre 1 y 3 días, en tanto entre 4 y 6 días de ausencia sumó 4,03%, y más de 7, el 2,07%.
Medidas corporativas para reducir el índice de ausentismo:
Las empresas, entretanto, se enfocan en estas medidas para reducir el índice de ausentismo: el control médico domiciliario, seguimiento personalizado, servicio médico en planta, el control de los certificados presentados, campañas de vacunación contra la gripe y el plus por presentismo. Además, frente a esta problemática, muchas empresas están comenzando a optar por dar a sus empleados un día al mes para trámites personales.
Volver a la home